Razón Social: Institución Educativa San José de Saco
País: República de Colombia
Departamento: Atlántico
Municipio: Juan de Acosta
Corregimiento: San José de Saco
Núcleo Educativo: No. 14
Dirección: Calle 4 No. 5ª - 26
Modalidad: Académica
Énfasis: Promoción y Gestión Empresarial
Niveles: Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional con énfasis en Promoción y Gestión Empresarial
Jornadas: Matinal y Vespertina
Calendario: A
Naturaleza: Pública
Carácter: Mixto
Aprobación: Resolución 31936 de 19 de Diciembre de 2.000
Código DANE: 208372000031
PEI: “La Educación, un proceso que transforma la realidad biosicosocial y cultural de San José de Saco”
Horarios: El que establezca la Institución de acuerdo con las directrices de la Secretaría de Educación Departamental
SIMBOLOS DE LA INSTITUCION
Uniformes Diarios
Femenino: Un Uniforme de diario que consta de un yomper a cuadros según el modelo, a la altura de la rodilla, blusa azul clara con cuello camisero, zapatos negros, medias blancas, accesorios en el cabello de acuerdo con el color del uniforme. Deben llevar un peinado sencillo sin adornos extravagantes, la cara y uñas sin pintar.
Masculino: Un uniforme de diario que consta de una camisa por dentro de color azul clara. Pantalón azul oscuro de jeans tradicional (sin Prenses, broches, rotos, parches de tonalidad diferentes), medias blancas, zapatos negros, correa negra sin accesorios. El corte de cabello para los varones será sencillo a la altura de la oreja sin accesorios.
Uniforme de Educación Física: un uniforme de educación física para mujeres y varones que consta de: sudadera según modelo expuesto en la oficina de coordinación, tenis blancos sin accesorios y medias blancas.
Con el uniforme no se deben traer al colegio joyas (oro, plata), argollas, cadenas, tatuajes, aretes.
Bandera: La bandera de la Institución Educativa de San José de Saco queda constituida así: Franja superior de color amarillo que simboliza los ardientes rayos del sol que caen sobre esta región. Franja central de color blanco que simboliza el deseo vehemente de ser pacíficos y la paz que anhelamos los colombianos, así como la inocencia y la fuerza de los niños. La franja inferior de color verde simboliza el follaje de esta región campesina y agrícola.
Escudo: el escudo de la Institución Educativa de San José de Saco tiene la siguiente forma: La franja externa es de color vivo y en ella aparece el lema “Amor, esfuerzo, superación” que expresa y explica el simbolismo del libro, la antorcha y las manos unidas. El fondo es de color verde pálido dividido en dos partes. En la parte superior aparece un libro abierto, símbolo de estudio, la ciencia, el conocimiento y la investigación; también una antorcha que simboliza la inteligencia. En la parte inferior aparecen dos manos entrelazadas que simbolizan fraternidad, ayuda mutua y amistad. Las líneas divisorias son negras.
Lema: “Amor, Esfuerzo, Superación”
Himno:
I
Empezaste en tinieblas
En cartones tus lecciones escribías
Tus alumnos ya de noche
Las letras no veían
El deber y tu soberanía
Con mechones te alumbraba
Era un tiempo nuevo que venía
Era un viento nuevo que soplaba
Coro:
Y eras tú, y eras tú
Mi colegio que se levantaba
II
Fuiste errante como el viento
Y luchador como un guerrero
Declinaron tus cimientos
Pero adelante seguiste de nuevo
Coro:
Y eras tú, y eras tú
Mi colegio que se levantaba
III
Los alumnos contaron tus principios
Pero nunca contaremos tu final
Somos hijos de tus hijos
Fruto noble del que pudiste enseñar
Oh mi centro educativo
Te convertiste en la puerta hacia el futuro
Tus sentimientos, tus momentos vivimos
Oh! Mi centro te brindamos lealtad.
Coro:
Y eras tú, y eras tú
Mi colegio que se levantaba
Autor: Yesid Better